viernes, 25 de mayo de 2007

Saludo a los Payadores

Los felicito por el canto y la poesía improvisada.

Unas décimas les envío
Simplemente compartiendo
Aquí ya les voy diciendo
Me gustan los desafíos
He visto yo el poderío
Ya de algunos payadores
Grandes poetas cantores
Arriba del escenario
Con ingenio extraordinario
Buenos improvisadores

Una noche en un encuentro
Con el frío y la neblina
En tierra Casablanquina
Descubrí que estaba adentro
El verso llegaba al centro
Y golpeaba el corazón
Avivando así el fogón
Del verso y la poesía
Que de entonces día a día
Acompañan mi razón

Así comenzó este cuento
De la rima y de la paya
Desatando la batalla
De escribir lo que yo siento
Así vino cada intento
Al principio equivocado
El verso no era ajustado
Y puse más atención
En cada presentación
Hasta haberlo asimilado

Aprendí de la cuarteta
De la décima también
Pa`que el verso salga bien
Con una rima completa
Atento dice el poeta
La caída hay que cuidar
Porque puedes tú fallar
Sin lograr el verso puro
Pues la caída seguro
Es la rima al terminar

Sé lo que es el pié forzado
Y lo del banquillo inverso
Donde cada uno en verso
Responde lo preguntado
Atento siempre he estado
A cada improvisación
Usando imaginación
Menciono aquí otro punto
Se trata del contrapunto
Con personificación

Así comencé a cantar
Improvisando de a poco
Me dijeron “a este loco”
Que bicho le ha de picar
Buscando siempre rimar
Y en cualquier situación
Verso de improvisación
Poesía de la vida
Esta hermana tan querida
Que amo sin restricción

Doy mis felicitaciones
Al cantor que con pureza
Ama la naturaleza
Y todas sus expresiones
Cantando mil emociones
De la vida y nuestro mundo
Un verso claro y profundo
De lo urbano y lo campestre
Viva el canto silvestre
Viva el verso fecundo

Saludo entonces señores
De la pampa hasta la sierra
Al canto de nuestra tierra
Al canto de payadores
Y digo a los cantores
Que ahora me despido
Y con todos los sentidos
Estoy atento a la paya
Comenzando en la batalla
Un cantor desconocido



Desde entonces comencé a investigar acerca de la décima y así empecé a escribir y a intentar improvisar ( en la casa no más, a veces sale algo bueno ).

He tenido contacto con don Pedro Yañez quien amablemente me ha dado su opinión para algunas cosas que he escrito.
También he estado contrapunteando por email con Wilson Saliwonczyk, payador argentino.

Bueno amigos, algo he aprendido y realizado desde que ví a los payadores en Casablanca el dos mil y tanto, no recuerdo bien.

Los invito también a visitar www.transail.cl/pabaro

Adelante en la poesía improvizada
Saludos
Fancisco
Aprendiz de payador

No hay comentarios.: