Hemos recibido este correo de Guillermo Villalobos, Bigote, que se encuentra estudiando la décima en Cuba:
Queridos amigos y hermanos payadores,
Por acá andamos, tratando de acrecentar el saber, pero por sobre todo, he podido apreciar en vivo y en directo la realidad cubana en todos sus ámbitos.
Me imagino que habrá sido titular en los diarios de Chile, la graduación de 700 médicos, jóvenes provenientes de todo latinoamérica, por parte de la ELAM (Escuela Latinoamericana de Medicina) CON CERO COSTO PARA ELLOS.
Como asimismo, el hecho de que Cuba mandó 1000 médicos a Pakistán con ocasión de el terremoto que azoto a ese país, todos voluntarios, sólo con el pago que le corresponde como funcionarios cubanos.
Que la mortalidad infantil es de 6 por mil nacidos vivos.
Que las expectativas de vida de los cubanos subieron 18 años en los últimos 50 años (¿alguna coincidencia?)
Que el hombre que mato al Che Guevara fue operado de cataratas por médicos cubanos y recupero un 80 por ciento de su visión
Que nadie le pregunto quien era.
Seria largo enumerar la cantidad y la calidad de lo que recibe el pueblo cubano de su gobierno.
En lo que a mi quehacer atañe, solo les cuento que en los barrios, hay peñas dedicadas nada mas que a los improvisadores que existen en cada localidad.
Jueves, viernes, sábados y domingos son dedicados a ir a ver las canturias como aquí les llaman
Seguramente ustedes lo saben, pero sirve la información para quienes visitan esta pagina
Me imagino que ustedes saben que todas las emisoras cubanas tienen media hora diaria dedicada a los improvisadores y a la poesía popular, que hay un programa semanal de una hora dedicada al punto cubano llamado PALMAS y CAÑAS
Televisoras de alcance municipal y provincial , también tiene espacios regulares para difundir a los repentistas
Existen los talleres de repentísmo infantil en todas las provincias de Cuba
Son mas de 1.200 los niños atendidos en estos centros, para lo cual los propios improvisadores se han capacitado a través de seminarios impartidos por el Centro Iberoamericano De La Décima y El Verso Improvisado
He sido testigo presencial de improvisaciones en décimas de niños de no mas de 11 años.
Con los de 6 a 10 no son tan exigentes, solo improvisan cuartetas en redondillas.
Compañeros y amigos payadores, lo que pueda aprender en estos talleres y en esta experiencia, estará disponible también para ustedes, espero de corazón que en un futuro cercano nos reunamos, y lo que pueda servirnos, lo tomemos y adaptemos a nuestra realidad.
Con la fe puesta en un futuro mejor para todos nosotros, les abraza desde Cuba
Guillermo Villalobos
Payador Chileno
www.payador.cl
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario